Las colecciones de moda masculina Otoño/Invierno 2025 de la Semana de la Moda de París giraron en torno al pasado: las marcas no solo hicieron referencia a la historia, sino que la convirtieron en un punto de venta.
Louis Vuitton : El homenaje de Pharrell a los archivos

Pharrell Williams, director creativo de moda masculina de Louis Vuitton, inauguró la semana en el histórico patio del Louvre. Su colección fue una inmersión profunda en la herencia de Vuitton, con chaquetas de motociclista estampadas con “1854” (el año de fundación de la marca), ropa deportiva retro y los clásicos estampados Damier. El escenario presentaba baúles vintage sobre carritos con ruedas, difuminando la línea entre exposición de museo y pasarela. En colaboración con Nigo, esta colección honró las raíces de Vuitton mientras abrazaba la moda urbana moderna.
Rick Owens : Un giro a lo familiar

Conocido por romper límites, Rick Owens revisó su propia historia: abrigos extragrandes, botas de plataforma y siluetas dramáticas. ¿Su último giro? Botas envueltas en cuero desgarrado, que recuerdan a erizos de mar vanguardistas. Incluso colaboró con Rimowa para una maleta bronceada, demostrando que hasta los diseñadores más poco convencionales ven valor en el legado.
Hermès Lujo clásico reinventado

Hermès, la marca más antigua en exhibición (fundada en 1837), se mantuvo fiel a su ADN ecuestre bajo la dirección de Véronique Nichanian. Transformó mantas de caballo en forros de parka y trasladó los icónicos estampados de pañuelos a lujosas prendas de punto. Incluso el legendario bolso Birkin recibió una nueva perspectiva, con su estructura delineada como un plano de diseño.
Dior Alta Costura para Hombres

Kim Jones adoptó un enfoque audaz, reinterpretando una colección de alta costura femenina de Dior de 1954 en moda masculina moderna. Abrigos entallados, chaquetas de noche de seda y delicados lazos crearon una colección refinada pero ponible. ¿La respuesta? Una ovación de pie y la prestigiosa Légion d’Honneur, prendida en él por nada menos que Anna Wintour.
Comme des Garçons & Willy Chavarria : Moda con mensaje

La colección de Rei Kawakubo, titulada “Al diablo con la guerra”, fue toda una declaración: las modelos llevaban piezas de inspiración militar suavizadas con cascos adornados con flores. Mientras tanto, Willy Chavarria, que debutó en París, impregnó sus siluetas audaces con un mensaje social, cerrando su desfile con un poderoso sermón sobre la compasión.
La conclusión
La moda no se trata solo de tendencias, sino de contar historias. Esta temporada, la historia no solo fue una referencia; fue la protagonista del espectáculo. Ya sea a través de revivals de archivo o audaces declaraciones políticas, París demostró que mirar al pasado puede ser la forma más poderosa de avanzar.
Paris Fashion Week: Cómo la historia se convirtió en el lujo definitivo
Las colecciones de moda masculina Otoño/Invierno 2025 de la Semana de la Moda de París giraron en torno al pasado: las marcas no solo hicieron referencia a la historia, sino que la convirtieron en un punto de venta.
Louis Vuitton : El homenaje de Pharrell a los archivos
Pharrell Williams, director creativo de moda masculina de Louis Vuitton, inauguró la semana en el histórico patio del Louvre. Su colección fue una inmersión profunda en la herencia de Vuitton, con chaquetas de motociclista estampadas con “1854” (el año de fundación de la marca), ropa deportiva retro y los clásicos estampados Damier. El escenario presentaba baúles vintage sobre carritos con ruedas, difuminando la línea entre exposición de museo y pasarela. En colaboración con Nigo, esta colección honró las raíces de Vuitton mientras abrazaba la moda urbana moderna.
Rick Owens : Un giro a lo familiar
Conocido por romper límites, Rick Owens revisó su propia historia: abrigos extragrandes, botas de plataforma y siluetas dramáticas. ¿Su último giro? Botas envueltas en cuero desgarrado, que recuerdan a erizos de mar vanguardistas. Incluso colaboró con Rimowa para una maleta bronceada, demostrando que hasta los diseñadores más poco convencionales ven valor en el legado.
Hermès Lujo clásico reinventado
Hermès, la marca más antigua en exhibición (fundada en 1837), se mantuvo fiel a su ADN ecuestre bajo la dirección de Véronique Nichanian. Transformó mantas de caballo en forros de parka y trasladó los icónicos estampados de pañuelos a lujosas prendas de punto. Incluso el legendario bolso Birkin recibió una nueva perspectiva, con su estructura delineada como un plano de diseño.
Dior Alta Costura para Hombres
Kim Jones adoptó un enfoque audaz, reinterpretando una colección de alta costura femenina de Dior de 1954 en moda masculina moderna. Abrigos entallados, chaquetas de noche de seda y delicados lazos crearon una colección refinada pero ponible. ¿La respuesta? Una ovación de pie y la prestigiosa Légion d’Honneur, prendida en él por nada menos que Anna Wintour.
Comme des Garçons & Willy Chavarria : Moda con mensaje
La colección de Rei Kawakubo, titulada “Al diablo con la guerra”, fue toda una declaración: las modelos llevaban piezas de inspiración militar suavizadas con cascos adornados con flores. Mientras tanto, Willy Chavarria, que debutó en París, impregnó sus siluetas audaces con un mensaje social, cerrando su desfile con un poderoso sermón sobre la compasión.
La conclusión
La moda no se trata solo de tendencias, sino de contar historias. Esta temporada, la historia no solo fue una referencia; fue la protagonista del espectáculo. Ya sea a través de revivals de archivo o audaces declaraciones políticas, París demostró que mirar al pasado puede ser la forma más poderosa de avanzar.